-->
fuckidols.com black love tunnel gets fingered.
ENTREVISTADOS • MARZO 5, 2024
Radar Económico por Valeria Moy
Terminó ya 2023 con resultados económicos mejores a las expectativas que se tenían al inicio de ese año. Crecer por arriba de 3%, en un periodo post-recuperación de la pandemia, sorprendió a los analistas quienes pronosticaban la llegada de una recesión en Estados Unidos con un impacto consecuente en México.

Sin embargo, esa recesión no llegó y parece que en 2024 tampoco llegará. Las expectativas de crecimiento para el país son, hasta el momento, cercanas a 2.3%, lo que -de cumplirse- llevaría a un crecimiento anual promedio en el sexenio de 1.1%. No sorprende entonces que la producción per cápita aún no se haya recuperado al nivel que tenía en 2018.

Texto: Valeria Moy

Si bien México está en un proceso de reducción en la inflación, el ritmo de descenso se detuvo a finales del año pasado. La presión sobre el precio de los alimentos y el incremento en la demanda por servicios, mantendrán a Banco de México cuidadoso al determinar el momento preciso para empezar el ciclo de disminución en tasas de interés, siempre atento, también, a los movimientos de la Reserva Federal.

El mercado laboral, que tiene ahora bajas tasas de desocupación, mostrará retos propios de su arquitectura institucional. La segmentación entre empleo formal e informal, es decir, entre trabajadores que cotizan a un sistema de seguridad social y aquellos que no, presionarán por reformas, incluyendo alguna al sistema de pensiones.

Este 2024 será el año en que las oportunidades del nearshoring deberían empezar a materializarse. Veremos, en este sentido, si los candidatos a la presidencia de la República están dispuestos a cambiar las condiciones necesarias para que el momento se concrete y se logre aprovechar la oportunidad. Será necesario invertir no solo en energía, sino en que esta provenga de fuentes limpias y renovables; en capital humano para cubrir las necesidades de talento que dicha inversión requiere; en infraestructura que dote de vivienda, agua, electricidad, drenaje y demás servicios a las nuevas zonas industriales que podrían desarrollarse. La oportunidad es real pero necesita un empujón, un nudge, como diría Richard Thaler.

Para estar atentos a lo que sucede en materia económica en México, da inicio Radar Económico. Con este radar buscamos comprender los hilos que tejen la competitividad del país, la toma de decisiones y la política pública. ¡Que sea un buen 2024!

Notas relacionadas:
Valeria Moy: radar económico
NOTICIAS • ABRIL 10, 2024


¿Mucho, poco o regular? Finalmente tenemos ya los datos de crecimiento económico del país durante 2023. El INEGI nos había dado una cifra oportuna de 3.1% y la definitiva fue ligeramente mejor, de 3.2%. Suena bie...
LEER NOTA COMPLETA
Buen Fin
El Buen Fin 2017, clave para reactivar economía de zonas afectadas por sismos
NOTICIAS • OCTUBRE 19, 2017


Con este programa se esperan lograr ventas superiores a los 100 mil millones de pesos. En 2016 la cifra fue de más de 89 mil millones de pesos.
LEER NOTA COMPLETA
¿Cómo el Data Readiness y la IA Generativa están preparando a México para un futuro Data-Driven?
NOTICIAS • NOVIEMBRE 22, 2024


La data readiness es clave para aprovechar el big data y convertirlo en ventaja competitiva. En México, con un auge de la IA impulsado por el nearshoring, las empresas que prioricen la calidad de sus datos liderarán...
LEER NOTA COMPLETA
horny slut handjob fun.justfap alison rey in letme prove you wrong.
CONTÁCTANOS: +52(55)91365100