NOTICIAS • NOVIEMBRE 2, 2017
El impacto de la actividad cervecera en México
México es el mayor exportador de cerveza en el mundo, pero ¿qué otros impactos tiene la actividad de cientos de empresas que componen la actividad de este sector? EL INEGI y Cerveceros de México realizaron un estudio para averiguarlo.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Cámara de Cerveceros de México, realizó un estudio acerca de la actividad económica de la industria cervecera en México.
A continuación, se presentan los principales hallazgos que posicionan a este sector como uno de los más relevantes para el país:
- La elaboración de cerveza, según la producción bruta, se ubica entre las 14 actividades más importantes de la producción manufacturera del país, entre un total de 291 actividades, por debajo de la refinación de petróleo, la fabricación de automóviles y camionetas, entre otras.
- Cuatro de cada diez pesos del valor final de cada cerveza es valor agregado o valor nuevo que esta actividad añade durante el proceso de producción.
- En general, las empresas dedicadas a la elaboración de cerveza son más grandes que el promedio de la industria de las bebidas, incluso que el promedio de las industrias manufactureras, por lo que son importantes generadoras de empleo.

- En 2016, la producción de cerveza fue de 10.5 miles de millones de litros (o 105 millones de hectolitros), lo que significó un crecimiento de 7.8%, respecto al año anterior. Con esta producción, México se ubica como el cuarto país productor de cerveza en el mundo, después de China, Estados Unidos de América y Brasil.
- La diferencia entre las exportaciones e importaciones de cerveza es cada vez mayor. En 2016, México exportó 2,814 millones de dólares de cerveza e importó 201 millones de dólares, alcanzando 2,614 millones de dólares de superávit comercial.
- Desde el año 2010, México es el principal exportador de cerveza a nivel mundial. Actualmente una de cada cinco cervezas exportadas en el mundo es producida en México.

- En conjunto, los Estados Unidos de América, Australia, Reino Unido, Chile, Canadá y China representaron el 91% de las exportaciones totales de cerveza que México realizó en 2016.
- Entre 2003 y 2016, las exportaciones de cerveza que se destinan a Estados Unidos de América crecieron 2.1 veces, pasando de 1,219 a 2,575 millones de litros.
- En conjunto, las importaciones totales de cerveza que provienen de Estados Unidos de América, Bélgica, Países Bajos y Alemania sumaron el 99% de las importaciones totales que realizó México en 2016.
Para ver el estudio completo puedes ingresar en este link.
Notas relacionadas:
México exporta 20% más alimentos de los que importa
NOTICIAS • AGOSTO 14, 2018
Se espera que este año las exportaciones agroalimentarias lleguen a los 35 mil millones de dólares.
LEER NOTA COMPLETA
Día Internacional de la Cerveza
NOTICIAS • AGOSTO 2, 2017
Nos sobran motivos para festejar. México cuenta con una de las industrias cerveceras más sólidas y de mayor crecimiento del mundo.
LEER NOTA COMPLETA
México, cuarto productor de cerveza en el mundo
NOTICIAS • MAYO 4, 2017
La industria nacional ahora persigue las cifras de producción por parte de China, Estados Unidos y Brasil.
LEER NOTA COMPLETA