En esta gran ciudad las transformaciones son drásticas, por muchas razones, pero sobre todo porque la densidad de la población y su dinamismo levantan escenarios magníficos prácticamente en instantes. El corredor Roma-Condesa logró transformar un área de casi cuatro mil metros cuadrados en muy poco tiempo. Y esto fue posible gracias a que se dio de la mano de la cocina, la mejor sin duda que han tenido la Ciudad en los últimos años.
Fotografías: Vivian Bibliowicz / Texto: Brenda Friederichsen
Cada uno de nuestros personajes tiene una historia llena de anécdotas y les sobran los sabores. Y como todos quienes forman parte de esta urbe, tienen orígenes muchas veces lejanos, más allá de este país, pero ahora pueden presumir su pertenencia a una gran comunidad. La invitación que hacen es más allá de la comida, es a disfrutar de la vida, de la compañía, del momento que puede permanecer ligado al alma por mucho tiempo.
La tradición familiar de cultivar sus propios alimentos y, al mismo tiempo, conocer cómo procesarlos de una manera correcta se ve reflejado en cada uno de las creaciones que el chef David Gambeau presenta en La Marseillaise, ubicada en la Colonia Roma Norte.
Con un servicio casual y real es cómo el chef Eduardo García define Máximo Bistrot, un concepto que se ha destacado dentro de la Colonia Roma, específicamente en la calle de Tonalá número 133.
Desde siempre, la cocina para la chef propietaria de Rosetta, Elena Reygadas, fue como un pretexto para fomentar las relaciones humanas; esto, como parte de su herencia familiar y que quiso ver reflejado en su restaurante.
Yuban en zapoteco significa tierra viva y es justamente lo que el chef Fernando Martínez Zavala busca reflejar en cada una de las creaciones del restaurante.
La comida japonesa va más allá de rollos y arroz, y en la Ciudad de México había un espacio para mostrar la autenticidad y calidad de este tipo de gastronomía, razón por la cual el chef Hiroshi Kawahito, decidió abrir el restaurante Zoku.
Para Jair Téllez, chef propietario de MeroToro, es necesario vivir una experiencia urbana, donde el sabor es lo más importante.
Al tiempo que estudiaba Juan Cabrera combinaba su aprendizaje en el restaurante El Cardenal. Posteriormente, trabajó en Pujol. Estas fueron las bases para ayudar a consolidar Fonda Fina, ubicada en la calle de Medellín.
Pedro Martin presenta un concepto que rompe con la cocina tradicional, pero sin dejar a un lado la calidad y la técnica en cada uno de los productos que ofrecen, es lo que los comensales podrán encontrar en el restaurante Kaye, ubicado en la Colonia Hipódromo Condesa.
El joven chef Tomás Bermúdez, al lado de sus socios Claudio Javelly y Alejandro de la Peña, presenta una propuesta fresca y novedosa en la calle Álvaro Obregón, en la Colonia Roma Norte: La Docena, un oyster bar.
Pan de Muerto en el Hyatt
NOTICIAS • OCTUBRE 2, 2018
Pastelería Amado reunió a chefs y reposteros para que dieran a conocer sus mejores recetas del tradicional pan de muerto. LEER NOTA COMPLETA
Alsea vende su participación minoritaría de Grupo AXO
NOTICIAS • JUNIO 1, 2017
La decisión fue tomada para concentrar y eficientar sus planes de crecimiento en la industria culinaria. LEER NOTA COMPLETA
A Romper Paradigmas: Angélica Villalobos
NOTICIAS • ENERO 24, 2019
Desde hace 27 años colabora en el hotel y desde hace ocho está al frente de su gran equipo, la idea que tiene del Marquis Reforma es que desde que se construyó fue muy emblemático. LEER NOTA COMPLETA