El creador del famoso personaje de historietas, La Mujer Maravilla, fue un académico de Harvard que, entre muchos otros logros inventó la máquina para detectar mentiras, que evolucionó en el polígrafo.
El libro de esta semana es una exhaustiva investigación alrededor de Charles Moulton, seudónimo que utilizó el psicólogo William Marston para firmar las historietas de La Mujer Maravilla.
El libro, si bien trata de la génesis y desarrollo del personaje, es también un repaso por la historia del feminismo norteamericano que lucho, a principios del siglo pasado, por conseguir igualdad política y luego, en los años 50, por la igualdad social.
Autoayuda, los libros preferidos de los mexicanos
NOTICIAS • ENERO 21, 2019
BookScan, servicio de medición de venta de libros de Nielsen México, revela que los mexicanos son ávidos lectores de libros de autoayuda en comparación con otros países. LEER NOTA COMPLETA
Artista pionero: Aziz Gual / Clown
NOTICIAS • AGOSTO 21, 2018
Aziz Gual es un hombre que se ha ganado un reconocimiento a nivel nacional e internacional con su propósito de hacer reír a la gente y transmitirles alegría. En nuestro país es pionero del clown, una profesión que, ... LEER NOTA COMPLETA
Cambio de paradigma: Regina Tamés
NOTICIAS • FEBRERO 2, 2017
En los últimos 20 años la Ciudad de México ha vivido diversos cambios a favor de los derechos de las personas, sobretodo en temas de justicia para las mujeres. Esta ha sido una labor importante por parte de la asoci... LEER NOTA COMPLETA